¿Qué tal, amigos? Entones, seguimos con el módulo número 1 de lo que es la administración estratégica y emprendedora. Si se acuerdan, estamos tratando de contestar una pregunta que no tiene respuesta. Y hemos hablado de la importancia de las empresas que desarrollan alguna diferencia en el mercado. La estamos llamando una ventaja competitiva. Entonces, ¿cómo podemos hacer esto? La realidad es no podemos decirles exactamente cómo hacer eso tampoco. Si fuera tan sencillo, ¿verdad?, todos iríamos a algún libro y seguiríamos los pasos y trataríamos de hacerlo, pero no es tan sencillo. Eh, la, la realidad es que todas las empresas lo están tratando de hacer, eh, de formas diferentes, y, eh, las empresas buscan, por años, entender eh, lo que es su ventaja competitiva. A, a veces, ni entienden, los empresarios, los ejecutivos, los gerentes, eh, su propia, eh, ventaja en el mercado. Eh, esa es la realidad. Entonces, estamos tratando de, de hacer eso. Y vamos a darles, eh, varios modelos, durante toda esta eh, esta clase. Los modelos no van a ser perfectos, eh, no van a ser, eh, como dije, modelos que con 100% de certeza podemos predecir, eh, el futuro, eh, de, de hacer un negocio exitoso. Eh, antes de, de hablar de esos modelos, me gustaría hablarles un poco más de lo que son los potenciales ingredientes. Acuérdense que les, eh, pedí que imaginaran, eh, a una empresa que ustedes conozcan. Eh, tal vez una empresa que les gusta. Eh, y me gustaría que pensaran, eh, un poco más, eh, mencionamos que el liderazgo podría ser uno de los ingredientes en, eh, en contestar la pregunta cómo podemos ser exitosos como empresas. ¿Cuáles son las otras cosas que tienen que hacer las empresas? ¿Cuáles son los ingredientes, eh, para tener éxito? Si lo piensan, eh, muchas cosas como respuestas potenciales. Eh, una es, eh, el dinero, la finanza, ¿verdad?, capital. Eh, tal vez si ustedes buscan, eh, internet, van a encontrar que es, eh, muy común hablar, eh, de que las empresas nuevas fracasan por porque no tienen capital para invertir y sobrevivir, eh, a los tiempos difíciles que van a pasar en los primeros meses y años de existencia, ¿verdad? A veces existen meses, eh, de lo que es pérdida, ¿verdad?, cuando no hace ganancia. Eh, entonces, eh, un ingrediente muy importante puede ten, puede ser, acceso a lo que es, eh, capital. Eh, tal vez ustedes viven en algún país, eh, donde no hay, eh, muy buen acceso a lo que es capital de riesgo. Eh, espero que ustedes, este, si, si así es, eh, buscan, eh formas, de lo que, eh de lo que son, eh, eh, microfinanzas, o préstamos pequeños, micropréstamos, que existen en muchas partes, eh, para abrir un negocio pequeño. Pero es, es cierto, muchas empresas trabajan porque no tienen acceso a lo que es capital. Eh, otra cosa que puede ser un ingrediente muy importante es el producto. ¿Verdad? Una empresa, eh, puede tener dinero y muy buenas personas con mucho carisma, ¿verdad?, con, este, con habilidades muy impresionantes, pero, si el producto no es lo que demanda la cliente, eh, el cliente, no es en la forma que desea el cliente, no es, eh, en el, eh, período correcto, digamos, a veces, eh, este, un producto llega antes de, de la demanda, eh, no va a tener éxito, ¿verdad? Tiene que tener un producto el mercado para tener éxito. Eh, acceso a, a lo que son buenos locales, ¿verdad? Muchas empresas pequeñas, nuevas, fracasan porque existen, se ubican, en lugares donde no hay mucha demanda, ¿verdad? Eh, y a veces necesita acceso a capital para poder tener acceso a lugares, eh, muy buenos para su negocio. ¿Qué otras cosas pueden existir? ¿Están satisfechos sus empleados? ¿Verdad? Tal vez puede ser que tengan muy buen producto, pero si sus empleados eh, no están motivados, para venderlo, para presentarlo, eh, para satisfacer al cliente, no van a tener éxito, ¿verdad? Tal vez siempre se van a ir sus empleados a otras partes. Si no están contentos, eh, no pueden hacerlo solos, los, eh, gerentes o jefes, ¿verdad?, necesitan personal, necesitan recursos humanos. Entonces, existen muchísimas cosas. Otra cosa eh, mercadotécnica, ¿verdad? Eh, eh, anuncios, un mensaje al mercado. Eh, muchas veces existen muy buenos productos, pero no se ha promovido, eh, muy bien el producto. Eh, no saben los clientes que existe, o el mensaje de lo que es el producto no se ha comunicado. Entonces, existen muchas razones, eh, porque pueden fracasar, eh, los negocios. Yo sé que en muchas partes hay, eh, otras, otros obstáculos, eh, por ejemplo acceso a personas, conexiones, a capital social, ¿verdad?, acceso a redes, eh, pueden existir. Esto claramente, obviamente, es una respuesta a la pregunta cómo pueden ser exitosas las empresas. Necesitamos acceso a, a personas que pueden ayudarnos a abrir, tal vez sacar, eh, licencias importantes. Tal vez, eh, lo que son proveedores, eh, claves, para la empresa. Y también, depende muchas veces de lo que es, eh, los reglamentos, las reglas, eh, del gobierno en el mercado, ¿verdad? Tal vez, eh, no existen, eh políticas muy abiertas para la competitividad de alguna, eh, de algún producto, de algún mercado, ¿verdad? Eh, tal vez el gobierno les ha dado la empresa a, a una persona. Eh, entonces, obviamente, va a tener, eh, va a ser muy difícil para algún empresario tener éxito en ese, en ese sector, eh, porque no existe oportunidad de abrir negocio. Entonces, yo reconozco, todos los factores. Entonces, lo que queremos hacer en esta clase es tratar de integrar todas estas cosas, ¿verdad? Eh, y darnos un punto de vista, una perspectiva de cómo crear esa ventaja competitiva, ¿verdad? No es tan solo hablar del producto, ni de liderazgo, ni de las personas, capital, etcétera, es ponerlo todo en, en, eh, en conjunto y crear algo que tenga éxito, y es mucho más difícil de lo que voy a decir, y a la vez mucho más sencillo de lo que voy a decir, ¿verdad? Lo que pueden ustedes leer en, en libros, etcétera, etcétera. Entonces, eh, eh, pero esto es el, eh, el, el punto o el propósito de la clase. Eh, de las empresas que ustedes conozcan, tomen par, tomen, toman ventaja de aprender de las cosas que han hecho bien o mal. Tal vez no puedan, eh, eh, copiar directamente lo que han hecho, pero pueden aprender del pasado y tratar de usarlo en su empresa, eh, si usted es empresario o emprendedor. Entonces, esto termina la, la parte número 5, y vamos a tener una última parte de este módulo. Gracias.