[MÚSICA] Con esta unidad, aprenderemos a crear y diseñar formularios para consultar, insertar, modificar o eliminar datos de una o varias tablas. También veremos cómo crear en un formulario cálculos, a partir de los valores de los campos de una o varias tablas. Primero, veremos cómo crear un formulario; después veremos cómo abrir, guardar, cerrar o eliminar un formulario; veremos cómo introducir y visualizar los datos en los formularios; cómo modificar el diseño de los formularios; cómo poner una imagen en un campo; y para acabar, veremos cómo hacer cálculos en el formulario. Ahora, toca trabajar con formularios. Un formulario permite consultar, insertar, modificar o eliminar los datos de una tabla. Lo mismo que nos permite la tabla, pero de una manera más cómoda y agradable, porque crea una interficie fácil de usar por el usuario. Para crear un formulario, encontraréis en la ficha Crear, concretamente en el grupo Formularios, varios botones que nos permiten crearlos. Normalmente, solemos utilizar el botón Asistente para formularios, you que nos ayuda a crearlo y nos ahorrará bastante trabajo. Como ejemplo, vamos a crear un formulario para introducir y visualizar los datos de los profesores. Utilizamos el asistente, en la primera pantalla del asistente nos preguntará, ¿en qué tabla o tablas o consultas se encuentran los datos que nos interesan? En este caso, queremos los datos de la tabla Profesorado, lo elegimos en la lista. Una vez elegida la tabla o la consulta, elegiremos los campos que queremos visualizar en este formulario. Podemos indicar que solo queremos el profesor y el teléfono por ejemplo, simplemente haciendo doble clic en este campo de la izquierda, va añadiendo en Campos seleccionados, los campos que queremos que muestre nuestro formulario. Si nos hemos equivocado, doble clic y regresa a su tabla. También lo podemos hacer seleccionando y haciendo clic en los botones de desplazamiento. Si queremos quitarlo, utilizamos este botón. Si queremos todos los campos, no hace falta ir uno a uno, sino que utilizaremos este botón doble que desplaza todos los campos. you acabamos de decir que en nuestro formulario queremos ver todos los campos de la tabla Profesorado. Vamos al siguiente paso. Aquí nos pregunta qué tipo de diseño queremos. Podemos elegir entre estos cuatro, básicamente solemos utilizar los dos primeros, Columnas o Tabular. Columnas sería el formato típico de Ficha, donde yo puedo distribuir los campos de la manera que quiera; y Tabular sería el típico listado, de manera que cada registro será una línea, y cada campo una columna, muy parecido a la tabla. Vamos a hacer un formato de columnas, porque queremos un formato de ficha. Vamos a dar el siguiente paso, y you solo nos queda indicar el título de este formulario. En este caso, vamos a poner Fichas de los profesores. Podemos abrir you directamente el formulario para ver el resultado o ir al diseño para hacer las modificaciones. Normalmente, escogemos Abrir para primero ver y después you veremos cómo modificarlo. Vamos al botón Finalizar y you hemos creado un formulario, hacemos doble clic para que lo visualice al máximo de tamaño, y aquí tenemos todos los campos de la tabla de profesores distribuidos de una determinada manera, luego nosotros podremos modificar esta distribución y esta presentación. En la parte inferior, vemos la barra de navegación donde nos indicará, igual que en las tablas, cuántos registros tenemos, qué registro estamos visualizando, y nos permitirá desplazarnos por los registros hacia adelante o hacia atrás, o ir al primero o ir al último. Si quiero introducir una nueva ficha, un nuevo registro, utilizaré el botón Nuevo registro. Me ofrecerá una ficha en blanco para rellenar. Todos estos datos que yo aquí introduzca o modifique, quedarán guardados en la tabla. [AUDIO_EN_BLANCO]