¿En qué consiste el phishing? [MÚSICA] >> El phishing es robar los datos bancarios a través de internet, o me lo acabo de inventar. >> Me suena el término pero ahora mismo no podría decir qué es. Pero me suena porque lo he oído pues en la prensa, etcétera, pero ahora mismo no me viene a la mente a qué hacía referencia. >> Algo de pescar, ¿no? Phishing. >> Es suplantar una persona en internet. Es decir, coger una personalidad de una persona y suplantarla de modo de coger su tarjeta de crédito, etcétera, etcétera. >> Ay, hace poco creo que leí donde salía la palabra, la entendí por el contexto, pero no sabría definirla. >> ¿Qué cree que significa el acrónimo TAE? >> Pues la verdad es que no lo sé demasiado bien, creo que es alguna especie de impuesto, de que tienes que pagar por algún tipo de motivo pero no sé exactamente a qué se referencia el acrónimo. >> Lo he oído mil veces en anuncios de bancos pero no te lo sé decir. >> Ay, yo me lo sabía, esa es una tasa pero yo no me acuerdo de qué era. Antes me la sabía pero you no me acuerdo de nada, se que es un porcentaje que se da, no me acuerdo, no me acuerdo, déjalo. [RISA] >> El [INAUDIBLE] de tasa, como la de equivalente, creo que era algo así, sí tasa como la de equivalente, creo que es lo que era el TAE, >> ¿Para qué sirve un presupuesto? >> Para hacernos saber cuánto dinero vamos a gastarnos en un mes, en un proyecto, en las vacaciones y ayudarnos así a poder administrarnos mejor el dinero. [SONIDO] >> Sirve para presuponer lo que vas a gastar, ¿no? O sea, si tienes que preparar algo, pues presupones, prevés todo el dinero que te gastarás y así pues sabes, bueno más o menos me voy a gastar esto. [SONIDO] >> Pues para tener una idea del coste final de algo que está por realizarse y poder anticipar >> pues lo que vas a gastar. >> Pues un presupuesto en mi opinión serviría para poder hacer una planificación de los gastos y de los ingresos que hay en algún ámbito concreto, como el ámbito de las familias o en una empresa, etcétera. [SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] >> Conocéis cosas por placer, porque os interesan, porque os divierten, porque pensáis que os podéis ganar la vida. En cambio hay conocimientos por los que no mostráis interés seguramente nunca adquiriréis por que los veis aburridos, difíciles, poco útiles. Yo por ejemplo no tengo ni idea de termodinámica estadística, y de cómo jugar al béisbol. Más allá de saber que interviene un bate, una bola y obviamente los jugadores. Pero estas ignorancias puedo deciros que nunca me han perjudicado, así lo creo yo. En cambio hay ignorancias que nos cuestan salud, dinero o amor, las tres cosas más importantes de la vida. Porque pensad, ¿qué diferencia puede haber entre consumir una seta tóxica o consumir o contratar un préstamo tóxico? O por ejemplo, quemarse cocinado o quemar la tarjeta de crédito. En todos los ámbitos de la vida, el exceso de confianza sobre todo cuando va unido a una poca información o poca formación previa, nos conduce a los que conocemos como los errores del principiante. [SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] En este curso básico de finanzas, os enseñaremos a evitar los errores habituales que cometen las personas poco familiarizadas con las finanzas pero que en el día a día necesariamente controlan sus gastos, utilizan tarjetas de crédito, hacen operaciones bancarias por internet. Si queréis controlar más y mejor vuestras finanzas, apuntaros a este curso. [SONIDO] [SONIDO]