[MÚSICA] [MÚSICA] Vamos a los días de cobro. ¿Qué es el ratio de operativos días de cobro? ¿En qué consiste eso? Pues fijaos, tenemos en la parte del balance, tenemos en la parte del activo corriente de caja, 6.000 euros, muy poquito, clientes 649.000 y otros 18.000. Esos 649.000, ¿qué son? Si yo voy a la empresa y les digo, oye 649.000 en clientes, ¿dónde están? Y el director de la empresa me tendría que ser capaz de decirme que puede que seas tú, tendría que ser capaz de decirme estos 649.000 están en esta caja y son una serie de facturas que si yo sumo el monto de todas esas facturas, suman 649.000, facturas de ventas que yo you he hecho pero que no he cobrado todavía. ¿Cómo se cuántos días de clientes tengo? ¿Cuánto tardan los clientes en pagarme? No lo se, pero lo puedo ver. Si yo lo comparo con las ventas. Los días de cobros, el número de días que mis clientes tardan en pagar. ¿Cómo puedo saber eso? Bueno, muy sencillo, La cifra que tengo en clientes es lo que se ha vendido en los últimos x días, pero yo no se cuánto vendo. Sin embargo, si yo lo comparo con las ventas. Vamos a hacer un ejemplo muy sencillo, si las ventas anuales son 100, y yo tengo 50 en clientes, ¿cuántos son los días? Es sencillo, verdad. Si tengo 50 clientes y yo he vendido 100 en un año, significa que hay medio año que no he cobrado. Por lo tanto, los clientes tardan 180 días en pagarme. Lo mismo ocurre si os digo que las ventas anuales son de 360 euros y tardo 3 meses en cobrar. ¿Qué cantidad tendré en clientes? Pues uno puede pensar, hombre si tardo 3 meses en cobrar, y vendo al año 360 euros, pues, ¿cuánto vendo cada mes? Pues voy a vender 10 cada mes, ¿no? No, no voy a vender 10 cada mes. ¿Cuánto voy a vender? 360 euros al año es 360 días. Voy a vender 1 euro al día, por lo tanto cada mes voy a vender 30. Si tardo 3 meses en cobrar, estaré teniendo 90 en clientes. ¿Estáis de acuerdo? Por lo tanto si podemos aplicar, o sea podemos plasmar esta intuición en una fórmula, ¿o no? Bueno, mentalmente estamos haciendo lo siguiente. Estamos diciendo en clientes aparece lo que hemos vendido pero está pendiente de cobro. Por lo tanto para saber cuánto tardan en pagar de media nuestros clientes, comparamos la cifra de clientes con las ventas diarias. Si nuestras ventas diarias son x, y tenemos x en clientes, significa que tardamos 1 día en cobrar. Los días de cobro al final serán cuánto tengo yo en las cuentas por cobrar, los clientes dividido por la venta diaria. Si mis ventas anuales son de 100 y tengo 50 clientes, el ejemplo que hemos puesto antes, fijaos los días de cobro son 180 días. Cuentas por cobrar, 50 tenemos, ventas diarias porque lo que estamos definiendo son días de cobro, no meses, la venta diaria sería 100 euros al año dividido entre 360 días que tiene el año. Por lo tanto, esa cifra nos saldría 180 días de cobro. Los días de cobro son fundamentales. Esto solamente es el número y es muy importante que lo tengáis en la cabeza, pero tenemos que ir más allá. ¿Qué significa este número? [MÚSICA] [MÚSICA]