[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> [EXTRANJERO] >> Después de haber visto este vídeo en el que hay una interacción entre Mister Lichstein en que llega a pedir al banco y la gente que está trabajando en el banco >> empieza a opinar y a decir pues yo creo que deberíamos dárselo y yo creo que no. Fijaos, hay uno que dice sí, hombre yo creo que habría que dárselo porque la compañía está creciendo, otro dice no estoy seguro porque genera un bajo beneficio sobre ventas, el Return on Sales, ese ROS que veis ahí, es bajo. Otro dice sí, el tipo me cae bien. Otro tipo hombre no, genera pocos beneficios. Otro está diciendo el gasto está controlado por lo tanto yo creo que deberíamos darle este crédito. No, no tiene mucha rentabilidad o sí es rentable. you veis o no, you que no podrá devolverlo, you veis que van saliendo respuestas de las que todas son verdad, en todas están diciendo cosas que son verdad, pero sin embargo unos dicen que sí y otros dicen que no. Y todas las cosas que han dicho son verdaderas, tiene demasiada deuda, genera suficiente rentabilidad o no genera suficiente rentabilidad. Yo te pregunto a ti, querido seguidor de Coursera, ¿tú le darías el crédito a Mister Lichstein? Antes de llegarte hasta el final del vídeo y ver qué es lo que pasa, deberías tenerte una opinión sobre el tema. Antes de ver el vídeo, deberías coger ese caso y hacer tú algunos números y decir bueno, yo si estuviese en esta situación, ¿le daría el crédito o no? Y yo se que tengo que hacer mi trabajo bien y se que medio millón de euros es un dinero, y tengo que saber si este señor lo necesita, o si es capaz de pagarlo, o si es demasiado dinero o si es demasiado poco dinero. Deberíamos dar una respuesta. Pues bien, para poder, como os he dicho todos los argumentos son ciertos de algún modo, pero para poder dar una respuesta correcta es necesario tener un poquito de metodología a la hora de analizar estos conceptos. Fijaos que han salido cosas relacionadas con el balance, relacionadas con la cuenta de pérdidas y ganancias, relacionadas con el management, con la persona. Entonces, ¿cómo se puede englobar todo esto en una decisión un poquito más ordenada? Entonces vamos a dar un sistema para poder estudiarlo mejor. Fijaos, ¿cuál es la primera cosa que deberíamos [INAUDIBLE]? ¿Creéis que deberíamos ir a los números o no? Podemos saltar a los números directamente. Alguno podríais decir, venga vamos a los números, vamos a mirar a ver los ratios y la rentabilidad. Yo os podríais decir, un segundo, un segundo porque es posible que si uno salta directamente a los números, uno esté no enterándose de nada, porque lo primero que uno hace cuando llega al banco este señor es decirle, muy buenas tardes señor Lichstein. ¿Usted a qué se dedica, usted a qué se dedica? Cuénteme un poco de qué va la empresa. Y entonces yo me hago una composición del lugar y you seré capaz de poner los números en contexto. [MÚSICA] [MÚSICA]